viernes, 3 de junio de 2016

El calentamiento global

El calentamiento global produce muchos cambios en el planeta, uno de los más claros es el derretimiento del hielo, especialmente en los polos. En cierta forma, esto también reduce la fauna típica de la zona. Pero sin duda alguna, uno de los hechos más preocupantes de este acontecimiento es que los niveles del mar están creciendo, y las lluvias y nevadas cada vez son más grandes y constantes.
Se espera que para finales de este siglo el nivel del mar sea casi 60 centímetros mayor, las precipitaciones sean cada vez más fuertes y con consecuencias mayores, ya que irán acompañadas de otras catástrofes naturales como los huracanes. Mientras tanto, los veranos serán más calurosos y sofocantes.
Se producen grandes desequilibrios entre plantas y animales que están sincronizados, reduciendo el número de especies; e incluso esto puede llegar a afectarnos a nosotros, ya que la malaria y otras enfermedades se transmitirán más fácilmente por la creciente cantidad de mosquitos. No solo eso: también son y serán más comunes las enfermedades crónicas como el asma y las alergias.
Escaseará el agua en muchas zonas, por lo que muchas personas no tendrán nada que beber o comer a menos que se muden a zonas en las que todavía hay reservas de agua. Además, habrá grandes problemas en la agricultura, ya que los cambios climáticos drásticos destruirán muchas cosechas.



Efectos de Calentamiento Global:
El promedio mundial de temperatura entre los años 1850 y 2005 aumentó en aproximadamente 0,76ºC. Se proyecta un aumento adicional de 1,4°C a 5,8°C en el año 2100.
  • El espesor del hielo ártico al final del verano/principio del otoño disminuyó en
    aproximadamente un 40%.
  • El promedio mundial del nivel del mar aumento de 12 a 22 cm durante el último siglo.

¿Qué provoca el Calentamiento Global?

Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Los gases de efecto invernadero principales son: vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), ozono troposférico y metano.
Lo gases de efecto invernadero actúan de manera similar al techo de vidrio de un invernadero, atrapando el calor y recalentando el planeta. El aumento de las temperaturas conduce al cambio climático que incluye efectos tales como el aumento del nivel del mar, cambios en los modelos de precipitación que producen que producen inundaciones y sequías, y la diseminación de enfermedades transmitidas por vectores tales como la malaria.